¿Para que es necesaria la Tanatología?
- faviolacv11
- 26 ene 2016
- 2 Min. de lectura

Ante el dolor y la desesperanza de perder a un ser querido. Cuando se pierde un trabajo. Cuando se termina una relación de pareja. Ante el dolor de sufrir la pérdida de un miembro físico (amputación) ya sea por accidente o enfermedad. Cuando se sufre una pérdida material. Ante el impacto que causa el saber que se tiene una enfermedad incurable. Ante cualquier otra circunstancia que genere una pérdida ya sea física o emocional o material, todas estas son pérdidas que motivan una situación de duelo y un especialista en Tanatología puede intervenir para apoyar a la persona en el manejo de estas situaciones y elevar la calidad de vida del enfermo terminal, así como la de las personas que se encuentran cerca de el de manera afectiva y profesional.
La labor del Tanatólogo Es orientar al enfermo hacia la aceptación de su realidad, aceptación que se traduce en esperanza real, en ella está el verdadero sentido de la vida, esto incluye una mejor calidad de vida, la muerte digna y en paz y tiene como objetivo preparar a la gente para asumir la muerte propia y la de las personas cercanas, enseñar a tratar en forma humana e inteligente a quienes están cercanos a la muerte.
La finalidad de la Terapia Tanatológica Comprende el dolor ante la muerte y la desesperanza que ocasiona cualquier tipo de pérdida, tomando al hombre de manera integral en sus aspectos bio-psico-social y espiritual, cualquiera que sea la religión o credo que profese. Es el cierre de asuntos inconcluso entre ellos el de los duelos del enfermo terminal y de la familia, es ayudar al ser humano en aquello a lo que tiene derecho como algo fundamental:
Morir con dignidad
Con plena aceptación y paz total
Ayudar a los familiares del enfermo terminal a que vivan plenamente y se preparen para la muerte del ser querido y elaboren un duelo en el menor tiempo y con menor dolor posible.
コメント