top of page

Cuidados paliativos

  • faviolacv11
  • 26 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

La Organización Mundial de la Salud define los Cuidados Paliativos como el cuidado activo y total de los pacientes portadores de enfermedades que no responden a tratamiento curativo. El Control del dolor y de otros síntomas, así como la atención de aspectos psicológicos, sociales y espirituales, es primordial. Ofrece un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a vivir tan activamente como sea posible hasta la muerte. Apoya a la familia en la enfermedad del paciente y durante el duelo.


Los cuidados paliativos alivian los síntomas apremiantes, como el dolor, las dificultades para respirar, la fatiga, el estreñimiento, las náuseas, la falta de hambre, los problemas para dormir y muchos otros síntomas. También pueden ayudar a tolerar los efectos secundarios de los tratamientos médicos que recibe. Quizás lo más importante es que los cuidados paliativos puedan ayudar a mejorar la calidad de vida.

Se puede considerar los cuidados paliativos si:

- Sufre dolor u otros síntomas a causa de cualquier enfermedad grave.

- Siente dolor físico o emocional que NO está controlado.

- Necesita ayuda para entender su situación y coordinar su atención.


Nunca es demasiado temprano para comenzar a recibir cuidados paliativos. De hecho, los cuidados paliativos se dan al mismo tiempo que el resto de los tratamientos para la enfermedad y no dependen del avance del a misma. No hay razón para esperar. Las enfermedades graves y sus tratamientos pueden provocar un gran cansancio, ansiedad y depresión.


 
 
 

Comments


Posts  
Recientes  
Contacto
 

Me encantaría saber de ti, tu opinión sobre la tanatología, y saber si has pasado por un duelo y como puedo ayudarte.¡CONTACTATE!

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Enero del 2016
bottom of page