Experiencia de trabajar con enfermos terminales
- faviolacv11
- 26 ene 2016
- 3 Min. de lectura

Muerte ¿Cuántos sentimientos encierra esta palabra? Con seguridad imaginamos que hay terror, miedo, incertidumbre, esperanza, ya que no es un tema fácil de conversar. Mucho se ha hablado y escrito sobre la muerte, grandes pensadores y científicos han manifestado sus sentimientos a lo largo del tiempo sobre el fin de la vida.
En lo personal la muerte es un proceso natural de la vida, la cual nos indica que hemos cerrado el ciclo de nuestra vida, la cual puede durar desde segundos, días, meses, hasta años. Podemos morir por accidentes, por causas naturales o por enfermedad; cualquiera sea la causa la pérdida es muy dolorosa.
Estar con personas que tienen alguna enfermedad terminal, en mi opinión me ayuda a reflexionar sobre mi propia vida. Y entender que no sabemos que es lo que puede pasar al día siguiente, un día podemos estar gozando de salud y bienestar, y para el otro tener un accidente o enterarnos de una enfermedad terminal, tener una pérdida de algún familiar o persona cercana.
Disfrutar todo lo que hacemos sin quejarnos de lo que nos pasa, porque hay personas que están tratando de sobrevivir por un día más de vida. Convivir con la familia y los seres queridos, dejando atrás las peleas, los enojos, los malos entendidos, vivir sin estrés, sin presión, viviendo al máximo y no dejando de sonreír todos los días. Claro que hay días malos, pero no es el fin del mundo.
Con quien tuve el placer de acompañar dos días en una casa para personas con enfermedades terminales, es una persona que con poco tiempo le tomé aprecio y admiración. Pues es una persona muy preparada para el trabajo en el cual desempeño de contaduría en una constructora. Cien por ciento Cachanilla, y de padres Guanajuatenses, logro terminar sus estudios universitarios, pasando por una vida estudiantil muy activa como deportista de futbol soccer y futbol americano, fan de hueso colorado del Club América.
Estuvo comprometido, pero se enfrentó a un duelo de su comprometido en 1988, lo cual fue muy duro, pero por medio del trabajo logro ser un poco más fácil aceptarlo. Durante su vida no tuvo tiempo para casarse, pero vivió una vida muy saludable y feliz en compañía de sus padres, hermanos y nietos. Es el mayor de tres hermanos, su hermano es doctor en Mexicali y tiene dos hijas, su hermana (la menor) vive en Tijuana y es Arquitecta, la cual también tiene dos hijos. Su hermano lo visita todos los sábados y pasan un buen rato agradable.
El señor tiene 52 años de edad, actualmente se encuentra en silla de ruedas, pero eso no le impide para realizar sus ejercicios en las mañanas todos los días, le gusta jugar domino y estuvimos jugando un rato, pero la verdad es que era la primera vez que lo jugaba. También le gusta leer y es católico, todos los miércoles y domingos asiste a misa. Lo cual es bueno pues él está tranquilo con el mismo y con Dios y está seguro que si en algún momento él llega a partir puede hacerlo en paz.
Tiene muy buena memoria para recordar nombres y rostros de las personas. Le gustan las películas mexicanas de Pedro Infante, también las películas de vaqueros y de acción, aunque casi no las puede ver en el lugar donde se encuentra. Su compañero de cuarto es un señor que viene de los Estados Unidos, y a veces no le entiende porque habla más el inglés que el español.
Tiene muchas bufandas, pero casi no las utiliza, pues dice que no le gustan. Todas las tardes recibe su medicamento, pues sufre de hipoglucemia, que es una condición que se caracteriza por niveles bajos de glucosa en la sangre.
El señor tiene 2 años estando en esa casa, pues vivía con sus padres, los cuales fallecieron ya más de 15 años, y al enfermarse no había quien lo atendiera, pues sus hermanos tenían sus trabajos y sus familias, fue por eso que decidieron dejarlo en buenas manos con los cuidados debidos. Estoy muy feliz de haber vivido esta experiencia, pues me ayuda a valorar y cuidar mi vida y la de los que me rodean. Agradeciendo a Dios la Salud y Bienestar de toda mi familia.
Komentáře