Enfermedades que causan la muerte en cada etapa del desarrollo humano
- faviolacv11
- 26 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Muerte en la infancia
El número de niños que mueren cada año en un país es un índice del bienestar y la salud de los niños en dicho país. En la actualidad, la situación mundial de la mortalidad infantil es trágica: cada 4 segundos muere un niño.El número de niños que mueren cada año en un país es un índice del bienestar y la salud de los niños en dicho país. En la actualidad, la situación mundial de la mortalidad infantil es trágica: cada 4 segundos muere un niño.
Causas de mortalidad infantil
La mortalidad infantil tiene 6 causas principales:
Neumonía (19%),
Diarrea(17%),
Nacimiento prematuro (10%),
Infecciones neonatales (10%),
Malaria (8%)
Falta de oxígeno al nacer (8%).
Diversas causas se combinan y aumentan la mortalidad infantil, pero en particular la desnutrición, combinada con otros factores, es responsable del 50% de las muertes infantiles en todo el mundo.
Muerte en la adolescencencia
La mayoría de los jóvenes goza de buena salud, pero la mortalidad y la morbilidad entre los adolescentes siguen siendo elevadas. Las enfermedades pueden afectar a la capacidad de los adolescentes para crecer y desarrollarse plenamente. Princiaples causas de la muerte en adolescente son:
Traumatismos causados por el tránsito
VIH/sida
Suicidio
Infecciones de las vías respiratorias inferiores
Violencia
Diarrea
Ahogamiento
Meningitis
Epilepsia
Trastornos endocrinos, hematológicos o inmunitarios
Muerte en la adultez
Información del Consejo Nacional para la Prevención Contra Accidentes (CONAPRA) con cifras al 2011, revela las primeras causas de muerte en la adultez:
Diabetes Millitus (24.70%)
Enfermedades del corazón (21.73%)
Cerebrovascular (9.55%)
Cirrosis y otras enfermedades del hígado (8.68%)
Homicidios (8.32%)
Enfermedad pulmonar (6.91%)
Hipertencion (5.79%)
Accidentes de vehiculo (5.08%)
Enfermedades resiratorias (5.01)
Muerte en la tercera edad
Cuando las personas alcanzan la etapa de adulto mayor, también comienzan una época para disfrutar la vida y descansar, o tener actividades recreativas. Sin embargo, los ancianos conforman un grupo con riesgo de contraer algunas enfermedades y afecciones típicas de la edad avanzada. Estas son:
Artritis
Artrosis
Arterioesclerosis de las extremidades
Alzheimer
Párkinson
Resfríos y gripe
Presion arterial alta
Hipertrofia de próstata
Desnutricion
Demencia senil
Osteoporosis
Accidente Cerebro Vascular (ICTUS)
Infarto
Kommentare